Last Updated on mayo 7, 2025 by Maria

¿QUÉ ES UNA RUTINA DE ASISTENTES VIRTUALES?
Una rutina de asistentes virtuales es una secuencia de acciones automáticas que ejecuta un asistente de voz (como pueden ser Alexa, Google Assistant o Siri) cuando se activa mediante un comando específico, una hora del día específica o una condición concreta (como salir o llegar a casa).
¿CÓMO FUNCIONAN?
Las rutinas de asistentes virtuales funcionan como una serie de instrucciones automatizadas que el asistente ejecuta de forma secuencial cuando se cumplen ciertas condiciones, sin que tengas que dar cada orden por separado.
Es decir, tú defines una orden de activación (como “buenos días” o “modo noche”) y el asistente ejecuta varias tareas a la vez, en el orden que le hayas configurado.
EJEMPLO DE RUTINA DE ASISTENTES VIRTUALES SIMPLE
Comando: “Alexa, buenos días”
Acciones que ejecuta:
- Enciende las luces del dormitorio.
- Te da la previsión del tiempo.
- Lee tus eventos del calendario.
- Reproduce las noticias o tu música favorita.
¿QUÉ ES NECESARIO TENER PARA REALIZAR RUTINAS DE ASISTENTES VIRTUALES?
Antes de comenzar a automatizar rutinas de asistentes virtuales es imprescindible tener claro que necesitamos tener:
📌 Un asistente virtual activo y configurado: Alexa, Google Assitant, Siri…
📌 Una cuenta de usuario en la web a la que esté ligado el asistente: Amazon, Goggle, Apple…
📌 La app del asistente instalada en tu dispositivo: Amazon Alexa, Google Home, Atajos en iPhone…
📌 Un dispositivo con el asistente incorporado: móvil, tablet, altavoz, PC…
📌 Una buena conexión a Internet.
📌 En caso de querer automatizar el hogar, necesitarás dispositivos compatibles como pueden ser las bombillas o los enchufes inteligentes, las cámaras o las persianas automáticas.
📌 Tener activados los permisos y los accesos en el dispositivo.
📌 Crear una rutina en la app.
¿QUÉ TIPOS DE ELEMENTOS SE PUEDEN AUTOMATIZAR CON LAS RUTINAS DE ASISTENTES VIRTUALES?
- Luces y dispositivos inteligentes (encender, apagar o cambiar de color).
- Termostatos, persianas, alarmas y cámaras.
- Música, podcasts o noticias.
- Lectura de recordatorios, citas o tráfico.
- Acciones en el móvil (modo silencio, notificaciones, enviar mensajes).
- Temporizadores y alarmas.
¿QUÉ REQUISITOS SON NECESARIOS PARA QUE FUNCIONEN?
✅ Tener un asistente virtual compatible (Alexa, Google Assistant, Siri, etc.).
✅ Usar una app asociada (Amazon Alexa, Google Home, Atajos de iPhone…).
✅ Configurar y conectar los dispositivos inteligentes (si quieres controlar luces, termostatos, enchufes, etc.).
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE SEGUIR RUTINAS DE ASISTENTES VIRTUALES?
- Ahorro de tiempo y energía.
- Mayor comodidad y control del hogar.
- Facilita rutinas diarias (despertar, irse a dormir, salir de casa…).
- Mejora la seguridad y la eficiencia energética.
- Incrementa la seguridad del hogar (simulación de presencia, cierre automático, etc.).
CONCLUSIÓN
Si tienes dispositivos inteligentes o simplemente quieres mejorar tu día a día con tecnología, crear rutinas con asistentes virtuales es una forma sencilla de empezar con la domótica y la automatización.
⚡ Si no sabes como comenzar para conseguir estas rutinas, contacta con nosotros, te ayudaremos en todos tus procesos de instalación domótica y automatización. ¡Cuenta con Indolec!