Last Updated on julio 23, 2025 by admin
¿QUÉ ES UN CUARTO DE CONTADORES?
Un cuarto de contadores es un espacio dentro de un edificio residencial, comercial o industrial donde se instalan los contadores eléctricos de cada usuario o unidad del inmueble. Su función principal es alojar los dispositivos de medición del consumo de energía eléctrica y facilitar el acceso para lecturas, mantenimiento y gestión del suministro. Te traemos la guía definitiva para la reforma de un cuarto de contadores. 👇
¿CUÁNDO HAY QUE REALIZAR LA REFORMA DE CUATROS DE CONTADORES?
La Reforma de un Cuarto de Contadores es obligatoria o recomendable en los siguientes casos:
✅ Antigüedad de la instalación: Instalaciones con más de 20-30 años pueden no cumplir la normativa actual y ser peligrosas.
✅ Cambio de compañía eléctrica: Algunas distribuidoras exigen adaptaciones en las instalaciones.
✅ Aumento de potencia contratada: Si se necesita más potencia para nuevos usos eléctricos, puede requerirse una actualización del cuadro de protección.
✅ Mal estado o falta de seguridad: Cables deteriorados, materiales obsoletos o falta de protecciones adecuadas.
✅ Cambio a contadores digitales: Si aún se usan contadores electromecánicos antiguos, la compañía eléctrica puede exigir su renovación.
✅ Nuevas normativas: En España, las reformas deben cumplir con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
¿QUÉ NORMATIVA HAY QUE TENER EN CUENTA PARA LA REFORMA DE UN CUARTO DE CONTADORES?
Para reformar un cuarto de contadores, es necesario cumplir con la normativa vigente en cada país. En España, las regulaciones clave son:
📌 Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT 2002) → Establece los requisitos técnicos.
📌 Reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT) → Si se integran contadores de telecomunicaciones.
📌 Normativa de la compañía distribuidora → Cada empresa eléctrica puede tener requisitos específicos.
⚠️ Importante: Si no se cumplen estas normativas, la compañía eléctrica puede denegar la conexión o solicitar modificaciones.
¿QUÉ PASOS SEGUIR PAR ALA REFORMA DE UN CUARTO DE CONTADORES?
EVALUCACIÓN INICIAL Y DISEÑO DEL PROYECTO
- Contactar con un ingeniero eléctrico o instalador autorizado, ya que será la persona encargada de evaluar el estado de la instalación.
- Elaborar un proyecto eléctrico si es necesario.
- Definir la distribución de los contadores según la normativa.
SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS
- En algunos casos, se debe solicitar permiso al ayuntamiento si la reforma supone obras estructurales.
- Notificar a la compañía distribuidora para coordinar los cambios en los contadores.
- Obtener el Boletín Eléctrico (Certificado de Instalación Eléctrica – CIE) al finalizar la reforma.
INSTALACIÓN DE NUEVOS CUADROS Y CONTADORES
- Sustitución de contadores antiguos por contadores digitales si aún no se han cambiado.
- Instalación de nuevos cuadros eléctricos con protecciones adecuadas como son:
✅ Interruptor General de Maniobra (IGM)
✅ Interruptores magnetotérmicos y diferenciales
✅ Protecciones contra sobretensiones
- Organización del cableado y mejora de la canalización eléctrica.
ADECUACIÓN DEL CUADRO DE CONTADORES
- Dimensiones mínimas: Debe cumplir con la normativa.
- Ventilación adecuada para evitar sobrecalentamientos.
- Iluminación suficiente de manera que se faciliten las inspecciones.
- Accesibilidad garantizada: El acceso debe estar libre de obstáculos y permitir el mantenimiento seguro.
REVISIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN
- Pruebas de seguridad eléctrica:
✅ Comprobación de puesta a tierra
✅ Medición de tensiones y correcto funcionamiento de protecciones
- Inspección por parte de la empresa distribuidora.
- Emisión del Boletín Eléctrico o certificado de instalación eléctrica.
¿QUÉ OTROS ASPECTOS DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA LA FEFORMA DE CUARTOS DE CONTADORES?
DIMENSIONES Y UBICACIÓN DEL CUARTO DE CONTADORES
- Ubicación estratégica: Se recomienda que el cuarto esté en un lugar accesible para operarios y protegido de la intemperie.
- Espacio suficiente: Debe haber margen para futuras ampliaciones o nuevos contadores.
CONDICIONES AMBIENTALES DEL CAURTO DE CONTADORES
- Temperatura controlada: Evitar espacios con humedad excesiva o temperaturas extremas.
- Protección contra incendios: Se recomienda el uso de materiales ignífugos en paredes y suelos.
- Evitar interferencias electromagnéticas: Se debe considerar la separación de otras instalaciones eléctricas o de telecomunicaciones.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CUARTO DE CONTADORES
- Revisiones regulares: Es recomendable establecer un mantenimiento anual o semestral para evitar fallos eléctricos.
- Limpieza y orden: Evitar acumulación de polvo o humedad en los cuadros eléctricos.
- Control de accesos: Solo personal autorizado debe poder entrar al cuarto de contadores.
IDENTIFICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN
- Etiquetado claro de los contadores para cada suministro.
- Carteles de advertencia indicando el peligro eléctrico y el protocolo en caso de emergencia.
POSIBLES SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE NORMATIVA
- Si el cuarto de contadores no cumple con la normativa, la compañía eléctrica puede denegar el suministro hasta su adecuación.
- Las administraciones públicas pueden imponer multas económicas si no se cumple con la normativa vigente.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE REFORMAR UN CUARTO DE CONTADORES?
✔ Mayor seguridad: Reducción del riesgo de incendios y averías eléctricas.
✔ Cumplimiento de la normativa: Evita sanciones y problemas con la compañía eléctrica.
✔ Eficiencia energética: Mejora la distribución de la electricidad y facilita la gestión del consumo.
✔ Facilidad de lectura y control: Con contadores digitales, se puede supervisar el consumo en tiempo real.
✔ Revalorización del inmueble: Una instalación moderna añade valor a edificios residenciales y comerciales.
CONCLUSIÓN
Reformar un cuarto de contadores eléctricos es un proceso necesario para garantizar la seguridad, eficiencia y cumplimiento de la normativa eléctrica.
Es importante realizar la reforma con un electricista autorizado, seguir los requisitos de la compañía eléctrica y obtener el Boletín Eléctrico tras la actualización. Además de la seguridad eléctrica, un cuarto de contadores bien diseñado facilita el mantenimiento, reduce el riesgo de averías y optimiza el consumo energético.
Si necesitas realizar una reforma, ¡cuenta con Indolec! Evaluaremos el estado actual de tu cuarto de contadores y planificaremos la mejor solución adaptándola a ti y a tus necesidades. ⚡🏢✅